Neurodiversidad
El paradigma de la neurodiversidad pretende dejar de estigmatizar a las personas con autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad o dislexia y dejar de considerarlas personas “anormales”.
El paradigma de la neurodiversidad pretende dejar de estigmatizar a las personas con autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad o dislexia y dejar de considerarlas personas “anormales”.
La vocación implica descubrir quién soy, cómo soy y hacia dónde quiero ir. Las respuestas a esos interrogantes marcarán la vocación y el camino a seguir por el individuo.
Inflamación no es únicamente la gastrointestinal. La inflamación es una respuesta natural de nuestro organismo ante lo que considera una amenaza para la salud.
La debilidad del piso pélvico puede generar problemas tales como incontinencia urinaria, prolapso de los órganos pélvicos, pérdida de la sensibilidad sexual, entre otros. Entrevista con la doctora en Kinesiología y Fisiatría, Felisa Quijano.
La fermentación supone aprovechar los microorganismos útiles para transformar la materia orgánica y lograr un alimento nutritivo.
La depresión es uno de los trastornos que más se confunde con otras patologías. Encerrarnos o estar para el afuera todo el tiempo son extremos que hablan de un trastorno emocional que debe ser abordado.
El vinagre blanco tiene numerosos usos en el jardín, con sorprendentes beneficios. Fácil de conseguir, económico, seguro para vos y toda tu familia.
Este tipo de frutas se utilizan para cocinar, pero también son un estupendo tentempié, porque cuando son desecadas de forma natural y al ser frutas sin aditivos químicos se mantienen intactos sus nutrientes.