La albahaca es famosa por sus cualidades aromáticas, las cuales son la delicia de muchos cocineros.
Con su potente y característico olor, esta planta es ideal para condimentar platos de pasta, pizza, aperitivos, ensaladas. No obstante, sus hojas esconden una gran cantidad de virtudes curativas.
Podemos consumirla como remedio natural para tratar afecciones digestivas, nerviosas o inmunitarias, así como tratamiento de belleza o para adelgazar.
En la cocina.
Puede acompañar todo tipo de recetas: carne, pescado, vegetales, cremas, sopas, quesos, huevos, gazpachos. Además, con la albahaca se elabora la famosa salsa pesto.
Se puede consumir con los alimentos o bien, si queremos realizar un tratamiento completo, a base de suplementos. Podemos encontrarla en forma de cápsulas, comprimidos o extracto, o bien prepararnos nuestras propias infusiones con la planta fresca o seca.
Si queremos conservarla, debemos saber que en la nevera solamente se mantendrá unos cuantos días. Es preferible guardarla en un frasco con una pizca de sal y cubierta con aceite de oliva. De este modo, siempre estará lista para consumirse.
En la medicina.
La albahaca es una planta aromática medicinal que favorece una buena digestión. Además, previene y calma algunos trastornos:
- Mejora las digestiones pesadas.
- Evita los gases y las flatulencias.
- Previene el mal aliento.
- Combate los vómitos.
- Estimula el apetito.
Para el sistema nervioso
- Refuerza el sistema nervioso.
- Sus efectos relajantes calman la ansiedad y el estrés.
- Calma los nervios en el estómago.
- Combate el insomnio.
- Puede ser beneficiosa para tratar depresiones leves.
- Reduce la fatiga física y mental.
No obstante, esta planta también es desintoxicante. Por tanto, no puede faltar en cualquier depuración o dieta de adelgazamiento saludable
La albahaca posee muchas más propiedades que iremos descubriendo!