Estudios recientes han demostrado que la meditación puede provocar cambios considerables en la estructura del cerebro. Meditar durante ocho semanas puede provocar cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés; nos transforma físicamente y puede mejorar nuestra salud y bienestar.

La meditación consiste en la práctica de un estado de atención concentrada, sobre un objeto externo, pensamiento, la propia consciencia, o el propio estado de concentración.

Hay muchas formas de meditar, las más usadas son:

  • Respiración y conciencia corporal
  • Mantra y afirmaciones
  • Visualización
  • Objetos sensoriales (naturaleza, música, vela, sonido, etc.)

Se puede meditar en muchas posturas: sentado en el suelo es la más común, también lo podemos hacer sentados en una silla, tumbados o incluso andando, cualquier postura es buena, lo importante es mantener la espalda recta, y que la posición no sea incómoda.

Meditación Mindfulness I

 

2 ½ horas de meditación cambian las células y los tejidos del cuerpo reconstruyendo todo el sistema. La persona es reconstituida como si hubiera estado otra vez en el útero.

3 minutos de meditación afecta el campo electromagnético del cuerpo.

62 minutos de meditación cambian la materia gris del cerebro

11 minutos de meditación cambian el sistema glandular

¡Sumate!
Paola Ponroy
paola@pypnews.com

Deja una respuesta