La constipación supone una sequedad interna, y cuando se vuelve crónica hay que abordarla de manera integral.

En principio, nuestro organismo está preparado para fluir como una máquina perfectamente aceitada, pero cuando comienzan a haber falencias en la lubricación surgen inconvenientes que repercuten en el sistema digestivo e intestinal.

Para revertir una constipación crónica es fundamental corregir la alimentación. Si está cargada de hidratos y poca fibra es un problema y que acomodar la dieta incorporando más fibra en forma de frutas, verduras, semillas, arroz integral y de esa manera se logra que la fibra vaya limpiando y arrastrando todo lo que está pegado en el intestino para producir la evacuación con más normalidad y fluidez.

Acomodar la alimentación es muy importante y mejorar el funcionamiento intestinal no se logra si consumimos mucha agua, porque el líquido hidrata, pero no lubrica; el agua consumida no queda mucho tiempo en el cuerpo, porque se orina con rapidez.

En estos casos, lo que siempre se sugiere desde Ayurveda es consumir productos que puedan olear, como el aceite de lino, de oliva, de coco o de sésamo.

Estos aceites son excelentes lubricantes internos, aconsejables en todas las edades y momentos de la vida, desterrando para siempre el consumo de vaselina líquida, que es un derivado del petróleo desaconsejado para usar tanto en la piel como para consumo.

La sugerencia es consumir una cucharada sopera de alguno de estos aceites seguida de un vaso de agua tibia antes de dormir; se aconseja en ese momento, porque el cuerpo está más receptivo para absorber los medicamentos naturales.

Si con una cucharada sopera por día no alcanza también se puede incorporar a la mañana, en ayunas.

 

 

El aceite de lino, por ejemplo, reúne tres omegas, lo que significa que es un laxante fabuloso, pero también un antidepresivo natural.

 

 

 

Otro medicamento natural aconsejado es el aloe, que también cumple una fabulosa función lubricante. Se puede consumir una cucharada sopera del gel fileteado, antes de irnos a dormir.

 

Leé más Aloe Vera: virtudes de una planta de uso milenario

 

La misma función tiene la cúrcuma, si se consume una cucharada tamaño té en medio vaso de agua tibia, en ayunas contribuye a la evacuación. Las personas que la incorporan a su dieta sin ser constipadas no tendrán una sobreestimulación del intestino.

 

Leé más Cúrcuma, el prodigio de la naturaleza

¡Sumate!
PyP News
pypnews@pypnews.com

Deja una respuesta