¿Quién no tiene una planta de aloe en su casa? Esta planta maravillosa se viene usando desde hace miles de años y goza de muy buena reputación y popularidad, logrando ubicar un espacio en todos los jardines y huertas. Porque es extraordinario como medicamento, puesto que ayuda a la prevención de enfermedades.
Las de hojas lisas, las que tienen pintitas, las de hojas anchas y las más finas, todas tienen las mismas virtudes y usos medicinales, cosméticos y culinarios.
Generalmente se usa el gel. Cortando longitudinalmente la hoja, quitando la zona de las espinas y raspando la carnosidad se obtiene el gel para emplear con diferentes objetivos: se puede usar sobre la piel, también pueden acompañar un licuado, aunque es una fibra muy fuerte y para aquellas personas que tienen divertículos no es aconsejable.
Para la piel es excelente. Al ser muy alcalino, cambia el ph de la piel logrando contrarrestar los hongos y el herpes, además ayuda a paliar todo tipo de irritaciones, quemaduras y ampollas. Impide el desarrollo de la cándida, inclusive la candidiasis vaginal ya que se puede poner en forma externa cuando hay mucho picor.
Además, ponerse un parche adentro de la boca cuando uno tiene una lastimadura, ayuda a curarla.
Es un gran antipiojicida porque es muy amargo y eso al piojo no le gusta; es ideal para el nutrir el bulbo capillar y así prevenir la pediculosis.
Por la gran cantidad de agua que posee, hidrata muy bien la piel, por lo que es un excelente antiarrugas, al tiempo que favorece la generación de colágeno.
Es ideal para combatir el acné, la psoriasis y la caspa.
También es muy bueno para la digestión y se puede utilizar como laxante, consumiéndolo preferentemente por la noche, ya que es cuando el cuerpo está más relajado y puede concentrar el funcionamiento. Para ello hay que filetear la hoja, sacar el gel y consumir una cucharada sopera por noche. Si no se está estreñido, se puede consumir igualmente, porque es un sublime tónico pancreático y hepático; el hígado es el gran filtro de la sangre, al ser tan amargo, el aloe ayuda a que el órgano funcione mejor y así habrá menos chances de enfermarse.
Es un notable anticancerígeno, y es muy bueno para bajar el nivel de azúcar en la sangre si se consume dos o tres veces por día.
Es ideal para regular la presión arterial y tonifica el sistema inmunológico.
Tiene también pequeñas propiedades anestésicas, por lo que en algunos casos puede funcionar como analgésico.
A nivel nutricional se lo puede mezclar con los jugos o licuados.
Si hacen un licuado a base de agua con frutas se puede agregar una cucharada del gel de aloe y es muy bueno para controlar el peso, para bajar el nivel de colesterol, mejorar la circulación sanguínea. ¡No tiene desperdicio!
Gel de aloe vera casero: necesitamos hojas bastante gruesas de una planta que tenga más de dos años (por la concentración de sus efectos curativos). Una vez cortadas debemos dejarlas en agua durante 24 horas para que suelte un líquido amarillento que pierde una vez cortada. Pasado ese plazo, lo primero que haremos es filetear la hoja y cortarla por la mitad, luego con una cuchara comenzamos a rascar y sacamos toda la pulpa. Luego la sustancia gelatinosa la colocamos en un vaso y la procesamos (aproximadamente un minuto) hasta que quede con una textura de gel. Una vez batido ponerlo en un recipiente esterilizado y a la heladera. Tiene vida corta, dura tres días en la heladera. Lo que sobra se puede freezar en pequeños cubitos y se van utilizando de acuerdo a la necesidad. Ese gel lo emplean como mascara para mejorar la piel, para quemaduras, herpes, hongos y todas las utilidades antes descriptas.
Otro tip: A ese le pueden agregar dos cucharadas soperas de miel y consumir todos los días una cucharada; es una receta milenaria que se emplea para conservar el estado de salud, con la sangre depurada, manteniendo un equilibrio, una homeóstasis en general.
Los beneficios más importantes de esta poderosa planta:
- Es rico en vitaminas B3, B12,
- Aporta hierro, calcio, potasio y minerales
- Contiene aminoácidos y ácidos grasos
- Ayuda a la digestión
- Desintoxicación
- Alcaliniza tu cuerpo
- Es excelente para la piel
- Ayuda a la pérdida de peso
- Posee acción antimicrobiana
- Estimula el funcionamiento del sistema inmunitario
- Mejora problemas digestivos
- Es antinflamatorio
- Ayuda a combatir el cansancio
- Evitan la aparición de llagas bucales
- Extra de nutrientes para el organismo