Romero, tomillo, laurel, salvia, aloe, ajo, cúrcuma, diente de león son algunas de las hierbas que bien podemos tener en un espacio de la casa y de las cuales podemos obtener los máximos beneficios, convirtiéndolos en la medicina que ocupará el botiquín doméstico.

 

¿Cómo convertimos a la planta en medicamento?

Haciendo tintura madre, que es la mejor manera de extraer y aprovechar todas las propiedades medicinales de las plantas.

Una tintura madre se logra empleando Alcohol Tri Etílico que, después de 21 días de maceración las propiedades medicinales quedarán en el alcohol, que tiene el poder de penetrar en la plata, aflojar las células y liberar toda la propiedad medicinal.

 

El Alcohol Tri Etílico lo venden en las droguerías. El alcohol común no tiene un proceso tan fino de depuración y el alcohol que usamos para desinfecciones tiene ingredientes que no van a ser buenos para el consumo humano; en cambio, el Tri Etílico tiene tres filtrados.

Los frascos que vayamos a emplear para el proceso deben ser esterilizados. Para ello, podemos lavarlos y secarlos bien para luego echarles un poco de alcohol al vidrio y la tapa. Otra manera es hirviendo los frascos y sus tapas.

La tintura madre puede durar hasta un año.

 

Es una manera cuidadosa y amorosa de medicarse y puede ser suministrado a niños y ancianos, sin riesgo alguno.

 

Las tinturas no están indicadas para embarazadas o mujeres que estén amamantando.

 

A continuación, les acercamos recetas fáciles con plantas que pueden tener en su jardín o bien pueden comprar disecadas en las dietéticas. La propiedad medicinal de lo disecado se activa con el alcohol.

 

 

¡Manos a la obra! ¡A darle forma a nuevo botiquín natural!

Tintura madre de Romero: es un excelente antiinflamatorio, aconsejado para los dolores de cabeza, digestivo, carminativo (ayuda a eliminar gases), es bueno para la gastritis y la próstata; es pariente de la lavanda, así que tiene propiedades relajantes.

Para hacerla, en un frasco se colocan unos 10 gramos de romero más un litro de alcohol Tri Etílico. El romero se puede picar o poner entero, debe estar bien lavado y seco, sin una gota de agua para que no intervenga en el proceso. Una vez listo, se guarda en una alacena, al resguardo de la luz, por 21 días, debiendo agitar el frasco cada dos o tres días. Pasadas las tres semanas de la preparación, se cuela y está listo para ser consumido. Es aconsejable pasarlo a un gotero. La dosis indicada son 10 gotas disueltas en un vaso con agua hasta tres veces por día.

Tintura madre de Salvia: es buena para la digestión y para los calores menopáusicos.

En un litro de alcohol Tri Etílico macerar, por 21 días, 250 gramos de salvia (fresca o disecada) y consumir de cinco a 10 gotas disueltas en un vaso con agua, dos veces por día.

Tintura madre de Aloe Vera: se puede utilizar cualquier versión de la planta, y hacerla tintura madre es una muy buena decisión. Es excelente para la controlar la diabetes, contiene hierro, zinc, calcio, minerales, magnesio; es bueno para la vesícula, para el bazo, el hígado, el páncreas, los ovarios, tiroides, para desintoxicar el cuerpo, y para todo lo que sea órgano hormonal y de fuego.

Después de lavar, secar y sacar las espinas de las hojas, trituramos con la cáscara 350 gramos y las ponemos en el frasco con medio litro de alcohol Tri Etílico y medio litro de agua. El Aloe es muy acuoso y el agua que agregamos ayudará a que la concentración no se altere con el alcohol.

Tintura madre de ajo: tiene muchas propiedades, es altamente medicinal; muy bueno para colesterol, el ácido úrico, es analgésico, tónico del sistema circulatorio, ideal para problemas gástricos, para el dolor de cabeza, la baja la presión, y los triglicéridos. Los libros de medicina ayurvédica aseguran que el ajo prolonga la vida.

Se emplean 40 dientes de ajo triturados. Esa cantidad se tapa con alcohol Tri Etílico hasta un dedo más del contenido de ajo. Después de 21 días al abrigo del sol, se toman entre 15 y 20 gotas por día.

 

Tintura madre de raíz de Cúrcuma: es digestiva, antioxidante, antiinflamatorio y analgésico a largo plazo.

Poner cúrcuma triturada y taparla con alcohol Tri Etílico y que quede un dedo por encima. Después de 21 días al resguardo del sol, se cuela con un lienzo y se lo pone en un gotero.

Sobre esta base se pueden preparar también tinturas madre de lavanda, diente de león, pasiflora, laurel, todas joyas de la medicina natural que pueden formar parte de nuestro botiquín casero.

¡Sumate!
Paola Ponroy
paola@pypnews.com

Deja una respuesta