El deseo es la primera fase de la respuesta sexual, y si bien especialistas como psicoanalistas y sexólogos abordan la falta de deseo sexual debido a que es psíquico, es importante saber también que son otros los factores que pueden influir en él.

El deseo basado en pensamientos, fantasías, creencias y factores que llevan a la “no búsqueda” puede ser individual o conjunto, ya que no necesariamente necesitamos del afuera y podemos tener deseos de nosotros mismos.

Muchos expertos en el campo de la psicología afirman que el deseo es psicodinámico, pero en la sexología actual existen un montón de herramientas para generarlo.

 

¿Sos una persona sensual?

 

La corteza cerebral del hombre es más grande que la de la mujer, pero el homogamético tiene muchísimas más conexiones entre el cerebro emocional e intelectual, que es lo que lo hace más complejo e interesante.

En el caso de las mujeres también existe la posibilidad que la fase de la excitación llegue primero que el deseo, pero también puede tenerlo, antes, durante y posteriormente a la fase de excitación.

Los factores que influyen en la falta de deseo pueden ser internos o externos, por eso es sumamente recomendable el acompañamiento de un profesional de la salud que aborde la parte endócrina y luego un sexólogo que acompañe el proceso de la búsqueda.

 

Recomendaciones:

  • Analizar junto a un profesional de la medicina si existe un trastorno físico.
  • Bucear en el sistema de creencias, conductas y hábitos que tenemos respecto al sexo.
  • Actitud positiva.
  • Predisposición y determinación para lograrlo.
  • El ser humano es el único ser vivo que sabe que llegará a su fin, en una salud emocional y física el deseo tiene que existir, todos somos seres sexuales y seres deseantes por instinto.
¡Sumate!
PyP News
pypnews@pypnews.com

Deja una respuesta