El duelo y los ritos de despedida

Publicado en Por Paola Ponroy

A nivel energético es importante hacer la transición y darle un cierre al duelo, porque todo lo que queda abierto implica una fuga de energía. Por eso, siempre es importante darle un marco y una culminación a los acontecimientos de la vida, donde la muerte es algo que nos sucede.

“Es un tema difícil de abordar, pero es algo que todos atravesamos y, antes o después, no tocara atravesar el duelo con seres queridos y es algo de lo que hay que hablar”, afirmó a PyP News Victoria Piccoli, terapeuta holística.

“Cuando una persona se va de este plano siempre es importante que podamos hacerle una correcta despedida para darle un cierre, y por eso son importantes los ritos de despedida y aceptación”, agregó.

Son ritos muy importantes para los procesos de elaboración y aceptación de las pérdidas, porque nos dan la oportunidad de hacer más real esa muerte y así poder dar paso al dolor, expresarlo y luego sí comenzar el proceso del duelo.

“El rito de despedida es muy poderoso y el cerebro del ser humano necesita ese ritual. Alejandro Jodorowsky lo explica muy bien cuando se refiere a la psicomagia, donde explica que el cerebro necesita ver en el plano físico lo que quiere transmitir o manifestar”, subrayó Piccoli.

El ritual es un acto de psicomagia que le indica al cerebro que esto es real, que está pasando y por eso es necesario enfrentarlo y transformarlo.

“Estos ritos nos ayudan a aceptar la muerte de manera racional y a nivel emocional. No es un acto que implica olvidarnos de la persona, sino que es una acción de profunda aceptación de lo que ha ocurrido”, agregó.

Son ritos muy sanadores que consisten en lo que uno siente y considera importante. ¿Cómo lo hacemos? No hay guión ni pauta, sino que debemos hacerlo desde el corazón.

Para ello, Victoria Piccoli sugiere ir a un lugar simbólico o especial para la persona fallecida, escribirle una carta con todo eso que no pudimos decirle antes de su partida (después debemos entregarla al fuego que es transmutador), leer un libro, escuchar una música especial, plantar un árbol, hacer una suelta de globos, un viaje en honor a esa persona; realizar algún reto en su honor para ofrendarlo.

“Es fundamental que salga del corazón y sea en homenaje, para poder darle un cierre que nos ayudará mucho a transitar el duelo de una manera sana”.

 

Mirá el video

https://www.youtube.com/watch?v=XN5l98WHIjA

¡Sumate!
Paola Ponroy
paola@pypnews.com

Deja una respuesta