La neurodecodificación laboral es un método que fue desarrollado a partir de la idea de la bio-decodificación de enfermedades, pero enfocándose a resolver problemas de dinero.
En diálogo con PyP Radio por www.mxradio.com.ar el coach y neurodecodificador laboral, Eduardo Jamilis, explicó que “es una metodología que permite, a través de la comunicación con un consultante, ir viendo cuáles son las razones inconscientes que le impiden tener un trabajo mejor o ganar una mayor cantidad de dinero”.
Este método permite acompañar y facilitar la toma de conciencia y resolución de todos los conflictos y problemas de tipo recurrentes con el dinero, el trabajo y la profesión; así como también las dificultades de baja rentabilidad en el negocio o empresa, o dificultades como emprendedor o cuentapropista.
“Mucha gente no se da cuenta, pero la realidad es, de algún, modo construida por uno mismo. Esa afirmación, que la tomamos como algo inspirador, es real; lo que nosotros ponemos como instrucción al inconsciente es lo que efectivamente sucede y muchas veces no nos damos cuenta de las instrucciones que damos”, afirmó Jamilis.
Para estudia y resolver las situaciones por las cuales el dinero y las posibilidades de trabajo (o mejores trabajos) no llegan como esperamos, se trabaja con las tres manifestaciones del inconsciente colectivo: el del lenguaje, el cognitivo y el biológico, para conectar directamente con los logros, salir de la carencia y mejorar la economía.
“El autoboicot sucede porque la instrucción que le dimos al inconsciente es diferente. Por ejemplo: si cuando alguien inicia un emprendimiento comercial lo hace pensando en aprender cómo se gestiona, cómo se publicita o para ayudar a un amigo, lo más probable es que ese emprendimiento no le dé dinero, porque no lo inició con ese objetivo sino para aprender o ayudar a otro; es la instrucción que le dio al inconsciente y con la cual llevó adelante el proyecto. Él cree que quiere ganar plata, pero el inconsciente no entendió”, graficó el entrevistado en PyP Radio.
El poder del lenguaje es especialmente fuerte y no solemos darle la importancia que éste tiene. ¿Escuchabas de chica o chico que quienes tienen mucho dinero, seguramente no lo hicieron trabajando? O, más vale pájaro en mano que 100 volando.
Estos pensamientos nos alejan del dinero. Una vez identificados los patrones inconscientes que nos mantienen en nuestra situación actual, la neurodecodificación laboral propone soluciones para que nuestro inconsciente nos ayude a estar mejor, tener trabajos más agradables y ganar más dinero.
“También hay situaciones que nosotros hemos vivido, o nos llegan porque las han vivido nuestros ancestros y que señalan que tener mucho dinero no es bueno. El inconsciente nos hace recordarlas, revivirlas y repetirlas, para poder repararlas, y es aquí donde la neurodecodificación laboral viene a resolver la situación y a romper esos patrones para sanar estas situaciones que han marcado inconscientemente el curso de nuestro destino para nosotros, nuestros ancestros y todo nuestro árbol genealógico, sin necesidad de seguir repitiéndolas”, alentó.