Cómo secar las hierbas aromáticas y medicinales

Las plantas deben estar lo más secas posibles para evitar que se pudran cuando las vayamos a secar por lo que lo ideal es cortarlas un día que haya sol y se haya evaporado el rocío.

Mientras las cortamos las vamos poniendo boca abajo y sacudirlas de vez en cuando para que caigan los bichos que puedan tener las plantas.

En las plantas con flores debemos elegir las que estén a punto de abrirse así podrán conservar todo su olor.

 

 

¿Cómo prepararlas?

Una vez que tengan las ramas seleccionadas las pueden lavar si están sucias y las ponen a secar en una toalla. Una vez secas, hacen pequeños manojos de ramas y las atan con gomas elásticas. La zona ideal es un lugar en el interior de casa, sin luz directa del sol, puede estar en oscuridad total, que esté fresco, sin humedad y que esté bien ventilada. No les debe dar el sol porque puede afectar las propiedades de la planta.

Los ramitos o manojos los ponen boca abajo y la cuerda la atan con la goma. Si las hojas son muy grandes pueden separarlas de las ramas y solo colgar las hojas.

 

 

En el caso de hojas de árboles como el laurel el secado lo pueden hacer diferente, como es complicado colgar hoja por hoja si las han cosechado así lo más sencillo es usar una rejilla que puedan conseguir. Ponen un paño de tela y encima colocan las hojas bien separadas entre sí para que se sequen sin peligro de podrirse. Se debe evitar el uso de papel de diario o revistas porque se puede transferir la tinta a la planta.

 

 

¿Cuándo sabemos que están listas?

Deben dejarlas así de dos a cuatro semanas, revisándolas periódicamente para ver que no haya pudriciones y todo va correctamente. La planta estará lista para almacenar cuando al doblar una rama se partirá. Pueden separar las hojas de los tallos y almacenarlas en frascos herméticos.

 

¿Qué plantas pueden secar?

Todas las plantas de uso culinario o medicinal se pueden poner a secar para su posterior uso. Mantienen sus propiedades solo durante un año.

Tomillo, laurel, lavanda, melisa, salvia, poleo, menta, albahaca, romero, son algunas de las que pueden elegir.

¡Sumate!
PyP News
pypnews@pypnews.com

Deja una respuesta