Los beneficios de beber agua al despertar

El cuerpo humano está compuesto por un 70% de agua, el cerebro se compone en un 70% de agua, la sangre en un 80% y los pulmones se componen en un 90% de agua, por esta razón es vital consumir agua para que el organismo funcione correctamente.

Las funciones que cumple el agua son de gran importancia pues es el componente esencial de la sangre y en general del organismo, interviene en la regulación de la temperatura corporal, transporta sustancias nutritivas facilitando su digestión, absorción, circulación y excreción, fundamental para eliminar sustancias de desecho por medio de los pulmones, riñones, intestino, piel, además mantiene el balance electrolítico.

Tomar agua en ayunas, va a contribuir para que nuestro organismo depure y acelere nuestro metabolismo, por lo cual va a transportar nutrientes y oxigenar nuestras células.

 

Cuando dormimos, nuestro cuerpo utiliza ese espacio de descanso para reparar las células dañadas y realizar una limpieza interna para eliminar sustancias de desecho que nuestro cuerpo ya no necesita.

Cuando despertamos y bebemos agua estamos ayudando a nuestro cuerpo eliminar esas toxinas que durante la noche fueron expulsadas, y así empezar un día con más energía y vitalidad.

 

Beber agua al despertar fortalece las células de la piel, ya que estas se hidratan y se humectan, limpia y mantiene su elasticidad, retrasando la formación de arrugas así tendrás una mejor piel desechando las toxinas y fortaleciendo las defensas del cuerpo.

 

Beber agua al despertar estimula el tracto gastrointestinal favoreciendo la digestión pues ayuda a liberar las toxinas del aparato digestivo, además, prepara al cuerpo para recibir los alimentos y tener un buen ritmo en el proceso de la digestión.

Una adecuada hidratación es importante para un funcionamiento correcto del cerebro, cuando estamos adecuadamente hidratados, las células del cerebro reciben sangre oxigenada y el cerebro se mantiene alerta.

 

Hidrata el sistema linfático, previene la deshidratación y la fatiga de la glándula suprarrenal encargada de producir cortisol, cuya función es hacer responder al organismo frente al estrés.

 

Beber agua en ayuno estimula los centros de la sed en nuestro cerebro, evitando que el cuerpo la guarde innecesariamente, empleándola para lubricar las articulaciones, músculos y ligamentos mejorando el rendimiento físico.

Cuando el cuerpo advierte que le falta agua, reserva un poco guardándola fuera de las células, provocando que el cuerpo se hinche, causando retención de líquidos, por eso la importancia de beber un vaso de agua al despertar, así estimulamos el cuerpo y eliminamos el líquido que nos sobra.

 

Actúa como un diurético, ayuda a drenar los materiales no deseados del riñón, ya que aumenta la tasa de orina en el cuerpo, por lo tanto, las toxinas son desechadas a un ritmo más rápido.

Cuando tomás agua al levantarte estás regulando la temperatura corporal, mejorando el transporte de los nutrientes y del oxígeno a las células de cerebro y la sangre y con esto promoviendo que tus órganos actúen de manera correcta.

Beber un vaso de agua en la mañana acelera el metabolismo del cuerpo evitando que subamos de peso, pues se está estimulando la grasa y esta a su vez en lugar de ser guardada en el cuerpo, sea utiliza como energía cuando no tomamos agua. Esta tarea la realiza el hígado, por lo tanto, este órgano descuida otras tareas indispensables para nuestro cuerpo.

Lo recomendado es tomar dos litros al día, pero esto no es una regla general para todos pues cada cuerpo es diferente.

¡Sumate!
PyP News
pypnews@pypnews.com

Deja una respuesta